Inicio | Contacto | Suscripción | Baja

Ayudas alternativas al Plan Miner en la provincia de Teruel


ORDEN de 27 de diciembre de 2013, publicada el 8 de enero de 2014, del Consejero de Industria e Innovación, por la que se convocan ayudas destinadas a proyectos de inversión en las Comarcas mineras de Teruel.

1. ¿Cuál es el objeto de estas ayudas?

Es objeto de esta orden convocar las ayudas destinadas a proyectos de inversión en las Comarcas Mineras de Teruel, que supongan la implantación de nuevas actividades económicas, así como la ampliación y/o modernización de las ya existentes.

2. ¿En qué se concretan dichas ayudas?

Son subvenciones a fondo perdido, sujetas al régimen de minimis, que se pueden solicitar por empresas y/o trabajadores autónomos con un proyecto de inversión. Las solicitudes serán evaluadas mediante el procedimiento de concurrencia competitiva.

La financiación procede del Fondo de Inversiones de Teruel y cuenta con un presupuesto de 1.700.000,00 €

PRESUPUESTO AMPLIADO A 2.200.000,00€



3. ¿Qué actividades son susceptibles de recibir estas ayudas?

Podrán ser objeto de ayuda los proyectos de inversión empresarial pertenecientes a todas las actividades económicas susceptibles de recibir ayudas, con algunas excepciones como bares y restaurantes, concesionarios de automóviles, servicios financieros e inmobiliarios, comercio minorista, lavanderías, peluquerías, tintorerías, despachos profesionales y consultoría, sociedades patrimoniales, y las del sector turístico, tales como hoteles, campings, alojamientos rurales, entre otros.

4. ¿Qué organismo gestiona las ayudas?

El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) es el organismo encargado de la gestión de esta línea de ayudas.

5. ¿Cuál es la inversión mínima y cuándo debe realizarse?

La inversión mínima por proyecto es de 50.000,00 € y debe realizarse entre el 1 de enero de 2013 y el 30 de junio de 2014.

6. ¿Qué inversiones son subvencionables?

• Traídas y acometidas de servicios.
• Urbanización y obras exteriores adecuadas a las necesidades del proyecto (módulos).
• Obra civil (módulos).
• Instalaciones y bienes de equipo nuevos, excepto vehículos de transporte exterior.
• Trabajos de planificación, ingeniería de proyectos y dirección facultativa de los trabajos, en cuantía no superior al 6% de la inversión subvencionable aprobada.
• Activos inmateriales, en cuantía no superior al 10% de la inversión subvencionable aprobada.

En ningún caso se podrán considerar como subvencionables los gastos relativos a impuestos, licencias y tasas, o inversiones apoyadas por otras líneas del Fondo de Inversiones de Teruel.

7. ¿Qué localidades son las beneficiarias del plan?

Aguaviva, Alacón, Albalate del Arzobispo, Alcaine, Alcañiz, Alcorisa, Aliaga, Alloza, Alpeñés, Anadón, Andorra, Ariño, Belmonte de San José, Berge, Bordón, Calanda, Camarillas, Cañada Vellida, Cañizar del Olivar, Castel de Cabra, Castellote, Castelserás, Cosa, Crivillén, Cuevas de Almudén, Ejulve, Escucha, Estercuel, Fornoles, Fortanete, Foz-Calanda, Fuenferrada, Fuentes Calientes, Galve, Gargallo, Híjar, Hinojosa de Jarque, Jarque de la Val, La Cañada de Verich, La Cerollera, La Codoñera, La Ginebrosa, La Hoz de La Vieja, La Mata de los Olmos, La Zoma, Las Parras de Castellote, Los Olmos, Lidón, Maicas, Martín del Río, Mas de las Matas, Mezquita de Jarque, Miravete de la Sierra, Molinos, Monroyo, Montalbán, Muniesa, Obón, Oliete, Palomar de Arroyos, Pancrudo, Perales de Alfambra, Pitarque, Ráfales, Rillo, Salcedillo, Segura de Baños, Seno, Torre de las Arcas, Torre los Negros, Torrecilla del Rebollar, Torrevelilla, Urrea de Gaén, Utrillas, Villanueva de Rebollar de la Sierra, Villarluengo, Villarroya de los Pinares, Visiedo y Vivel del Río Martín.

8. ¿Cuál es la cuantía de las subvenciones?

Los porcentajes de ayudas a conceder sobre la inversión subvencionable son los siguientes:
a) Hasta el 15% para grandes empresas.
b) Hasta el 25% para medianas empresas.
c) Hasta el 35% para autónomos, microempresas y pequeñas empresas.
En cualquier caso, la ayuda máxima por beneficiario no superará los 200.000 €.
 

9. ¿Hasta cuándo puedo solicitar las ayudas?

 

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 20 de febrero de 2014.
Ampliado hasta el 3 de marzo de 2014

10. Consultas e Información sobre la convocatoria.
Instituto Aragonés de Fomento (C/ Valenzuela 9, 50004 Zaragoza)
www.iaf.es
Tel 976 702 129 / 976 702 100
Email: miner@iaf.es


Publicación BOA abre una ventana nueva (PDF 1,76 Mgas)
Corrección BOA abre una ventana nueva (PDF 204 Kb)
Formulario de Solicitud abre una ventana nueva (DOC 333 Kb)