![]() 05/06/2023 | El reclutamiento de perfiles y los procesos de selección han cambiado drásticamente en los últimos años con la irrupción de las nuevas tecnologías. El Social Recruiting nos ofrece la oportunidad a las organizaciones de encontrar y atraer a los mejores talentos con las redes sociales. En esta acción formativa conoceremos de qué trata esta nueva forma de recruiting y que múltiples ventajas conlleva. Plazas: 14 Formación: 8 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 06/06/2023 ZARAGOZA | Canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de las personas que interactúan en una organización hacia el logro de metas estratégicas de largo plazo no es tarea sencilla. A este respecto, hace ya unas décadas que en la empresa ha tomado especial relevancia el concepto de Control de Gestión, sobre todo desde su vertiente estratégica. Su origen se centra, entre otras causas, en las diferencias que habitualmente surgen entre los intereses individuales de los responsables y los intereses generales de la propia organización: propósitos, estímulos, exigencias y necesidades. Asimismo, los procesos -cada vez más heterogéneos- han ido tomando un grado de complejidad más elevado, los recursos son cada vez más restringidos, y la toma de decisiones va centrándose en parcelas de la empresa más específicas. Todo ello explica la necesidad de implementar herramientas de apoyo eficaces para acompañar los procesos de gestión y de toma de decisiones en el seno de la empresa. El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard – BSC) es un sistema de administración e información que alberga una gran potencialidad, pues va más allá de la perspectiva financiera con la que los gerentes acostumbran a evaluar la marcha de una empresa. Por una parte, el método del BSC es válido para medir las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia. Como herramienta de management, ayuda a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia de la compañía, y a su vez sirve para mostrar en qué momento los empleados y las distintas áreas o departamentos logran alcanzan las metas propuestas. Así, el BSC sugiere que veamos a la organización desde cuatro perspectivas, cada una de las cuales debe responder a una pregunta determinada: • Del cliente – ¿Cómo nos ven los clientes? • Interna del Negocio – ¿En que debemos sobresalir? • Innovación y Aprendizaje – ¿Podemos continuar mejorando y creando valor? • Financiera – ¿Cómo nos vemos a los ojos de los inversores? El BSC puede actuar como el mejor proveedor de información para la gestión de la compañía, pues su concepción invita a la inversión en el largo plazo, cuidando especialmente la su orientación hacia los clientes, los empleados y el desarrollo de nuevos productos y sistemas. Plazas: 14 Formación: 10 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 06/06/2023 | NOTA ACLARATORIA: Esta jornada formativa está dirigida de forma exclusiva a organizaciones participantes en el Plan de Responsabilidad Social de Aragón. Si su organización no está adherida puede obtener información y realizar la adhesión en los siguientes enlaces. INFORMACIÓN DEL PLAN RSA y FORMULARIO DE ADHESIÓN 1.Un acercamiento a la Responsabilidad Social Corporativa. Origen, evolución y principios de la RSC. 2.Agenda 2030 y ODS. 3.Introducción. Plan de Responsabilidad Social en Aragón. 4.Herramienta de Diagnóstico de Evaluación 5.Elaborar un Informe de Responsabilidad Social Corporativa. Plazas: 16 Formación: 4 horas. Precio: 0,00 € (exento de IVA). |
![]() 06/06/2023 | ![]() OBJETIVOS Este curso está dirigido a emprendedores o empresas que quieren crear una lista de suscriptores para email marketing o hacer crecer la que ya tienen, así cómo simplificar y automatizar sus comunicaciones a través de este medio. Tampoco nos olvidaremos de la parte estética, y crearemos plantillas que nos ayuden a ser coherentes con nuestra marca a nivel visual.Para ello, utilizaremos una herramienta gratuita de email marketing muy intuitiva que ofrece muchas posibilidades para simplificar y automatizar nuestras comunicaciones a través del email. CONTENIDOS
DOCENTE Pilar Barceló es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Emprendedora del sector de la fotografía que hace del email marketing la base de sus ventas, un sistema que hay que desarrollar y trabajar para que se convierta en efectivo. Una trayectoría emprendedora desarrollando diversos proyectos culturales y artísticos, participando en una de las ediciones de nuestro programa de mujeres emprendedoras Plazas: 99 Formación: 4 |
![]() 07/06/2023 |
Plazas: 14 Formación: 8 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 07/06/2023 TERUEL | Son muchos los tipos de estrategias de venta online que puede tener una empresa, pero en un entorno tan competitivo como el actual, solo si contamos con una estrategia digital adecuada estaremos en condiciones de conseguir clientes. Por esto, factores como la personalización, la diferenciación y la capacidad de influenciar las decisiones de compra de nuestros clientes son realmente importantes en cualquier estrategia de ventas. ¿Qué acciones estás realizando en este año y qué resultados te están dando? Podemos definir el concepto de estrategia de venta como el conjunto acciones y tácticas para incrementar tu volumen de clientes en un entorno competitivo en el que:
En este curso vamos a trabajar sobre cómo crear una estrategia de marketing digital efectiva, que te permita conseguir tus objetivos de venta en internet. Plazas: 14 Formación: 10 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 07/06/2023 | La planificación de las inversiones requiere un exhaustivo análisis de costes tanto directos como indirectos, así como una gestión financiera que optimice nuestros recursos, con el objetivo tanto de conseguir la mayor rentabilidad posible, como una acertada cuantificación de los riesgos. Flujo de caja económico y financiero. Cash-flow. Coste de oportunidad y coste medio de la deuda. Apalancamiento financiero. Financiación de las inversiones. Planificación y riesgos. Costes fijos y variables. Costes directos e indirectos. Métodos de imputación de costes al producto terminado o en curso. Reparto de costes. Sectores o ramas de actividad. Análisis de evolución. Comparativas con competencia. Cuantificación y provisión de costes futuros. Análisis. Trabajos realizados por terceros. Contratar o fabricar. Contingencias. Plazas: 14 Formación: 8 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 08/06/2023 ZARAGOZA | ¿Vendemos lo que producimos o producimos lo que vendemos? El actual paradigma del que parten las organizaciones modernas, tanto empresariales como las no lucrativas se basa en la orientación al cliente y no en la orientación a la venta. En este sentido, el análisis del marketing estratégico se centra en la oferta de valor mediante el hallazgo de “Insights” y “drivers” que permiten la configuración de un producto-servicio con valor añadido. Plazas: 14 Formación: 10 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 12/06/2023 | Los entornos VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos) es necesario tener claro los aspectos que hay que desarrollar para tener éxito. Cualquier cambio en el punto de venta debe activar toda la cadena de suministro. Para esto debemos dotarnos de los procesos, metodologías y talento adecuado para afrontar estas situaciones. El tener una estrategia operacional clara, bien definida y unos procesos que se adaptan a esta nueva realidad representarán una ventaja competitiva de la empresa. Plazas: 14 Formación: 5 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 13/06/2023 AÍNSA-SOBRARBE | Hoy los clientes interactúan con nuestras empresas desde muy diversos entornos (presenciales, virtuales) y con variados momentos de la verdad donde “nos jugamos” la imagen profesional / empresarial ante ellos. Que su experiencia de compra con nosotros sea recurrente en el tiempo, demanda que seamos empresas cliente - céntricas o focalizadas 100% en el cliente como estrategia. Programa
Plazas: 15 Formación: 10 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 16/06/2023 ZARAGOZA | El Impuesto de Sociedades es un tributo directo y naturaleza personal que grava la obtención de renta (hecho imponible) por las sociedades y personas jurídicas (sujetos pasivos). De aquí la enorme importancia que tiene conocer todos los entresijos y pormenores del impuesto pues en función de lo que declaremos en él pagará nuestra sociedad. El Impuesto sobre el Valor Añadido es un tributo de naturaleza indirecta que existe en la mayoría de los países y que recae sobre el consumo y grava las adquisiciones de bienes y servicios efectuadas por empresarios y profesionales. Se trata de mostrar de una forma clara, sistematizada y práctica la naturaleza y estructura del impuesto, y así conocer su aplicación en las diversas actividades empresariales y profesionales, adentrándonos en el estudio de los distintos tipos impositivos, exenciones y regímenes especiales, así como la repercusión del mismo sobre quienes deben soportarlo. Plazas: 14 Formación: 10 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 16/06/2023 ZARAGOZA | ![]() Este taller en concreto va dirigido a localizar y mostrar los:
Formador Chema Prieto. Director de Marketing de Tutellus. Chema ha estado siempre muy vinculado al mundo del emprendimiento y la innovación digital. Ingeniero de formación y MBA, previamente fue Director de alianzas estratégicas de Telefónica Tech y responsable del lanzamiento de productos digitales en varios países del norte de África y Oriente medio. Chema también tiene conocimientos a nivel experto en Cripto, Tokenización y Web3, habiéndose formado de forma ininterrumpida desde 2020 en la materia ![]() Este programa surge de la mano del Instituto Aragonés de Fomento y con la colaboración del Instituto Tecnológico de Aragón, en el marco del Aragón DIH ![]() Plazas: 85 Formación: 4 horas |
![]() 19/06/2023 | En una actualidad de incertidumbre, con una gran complejidad de comprensión de la información, emerge Design Thinking o Pensamiento de diseño como el proceso para desarrollar una idea de negocio innovadora, desde la identificación de oportunidades y el planteamiento inicial hasta la generación de soluciones factibles. En Design Thinking es clave introducir a la persona como eje principal del diseño de productos y/o servicios, enmarcado dentro del denominado Human Centered Design, o diseño centrado en la persona, porque las mejores ideas son las que consiguen conectar con el cliente. Programa:
Plazas: 14 Formación: 8 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 19/06/2023 ZARAGOZA | Esta formación desarrollará las claves para aplicar neurociencia en la experiencia del usuario. Analizaremos los puntos de contacto o touchpoints entre cliente y marca, puntos que pueden generar oportunidades para las marcas si estas llevan a cabo las estrategias adecuadas. Nos sumergiremos en la explicación del Marketing Experiencial y el porqué de su importancia, de manera teórica y práctica. Nos centraremos en el concepto del Customer Jorney y la importancia de analizar la la psicología del consumidor para comprender el inconsciente de nuestro cliente, y así poder ofrecerles experiencias personalizadas. Plazas: 14 Formación: 10 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 20/06/2023 ZARAGOZA | La organización de una serie de eventos y acontecimientos internacionales (misiones directas, participaciones en ferias, viajes de prospección, emailings, etc.) cuyo fin es la promoción de nuestros productos / servicios en el exterior debe ineludiblemente estar encuadrada dentro de la propia estrategia comercial de la empresa. Pero, ¿cómo saber dónde enfocar nuestros esfuerzos inicialmente? ¿Qué factores debemos contemplar en nuestro análisis previo? ¿Cómo plasmamos nuestra ambición mercadotécnica en un documento que sirva de guía y a su vez de arma motivadora para los empleados?. En este seminario trataremos todos aquellos aspectos a considerar para que dentro de los avatares que debemos tener en cuenta, podamos anticipar las tendencias del mercado y así hacer frente a las necesidades del mismo de acuerdo a una metodología sistemática, en base a nuestras fortalezas, debilidades así como oportunidades y amenazas que presenta el entorno. Este seminario está diseñado para empresas que se están iniciando en la exportación. Plazas: 14 Formación: 5 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 20/06/2023 | ![]() OBJETIVOS Adquirir conocimentos del funcionamiento de Google para clasificar los resultados que aparecen en su buscador. CONTENIDOS En Internet, todo el mundo utilizamos Google para buscar cualquier tipo de consulta. Para las Pymes, es imprescindible aparecer en los términos que más les interesen. Para ello, es necesario optimizar el sitio web siguiendo unas recomendaciones. Estos son los apartados que se van a tratar:
Plazas: 99 Formación: 8 |
![]() 21/06/2023 | NOTA ACLARATORIA: Esta jornada formativa está dirigida de forma exclusiva a organizaciones participantes en el Plan de Responsabilidad Social de Aragón. Si su organización no está adherida puede obtener información y realizar la adhesión en los siguientes enlaces: INFORMACIÓN DEL PLAN RSA y FORMULARIO DE ADHESIÓN
Plazas: 17 Formación: 4 horas. Precio: 0,00 € (exento de IVA). |
![]() 21/06/2023 | En los últimos años las empresas han hablamos mucho de colocar al cliente en el centro de la estrategia, pero esto no siempre se está llevando a cabo. En ocasiones ni siquiera se ha entendido muy bien cual es el verdadero alcance de esta idea. Colocar al cliente en el centro no significa simplemente reconocer su importancia para la empresa, implica un cambio de mentalidad profundo, gracias al cual se prioriza la expectativa y experiencia del cliente, alineándolas con los intereses de la empresa. En la situación actual necesitamos observar como ha cambiado la vida de nuestro consumidor potencial, y entender como afecta ese cambio en nuestra relación. Porque a partir de ahí vamos a poder adaptar nuestra estrategia e intentar convertir a ese potencial consumidor en nuestro cliente. En este curso veremos eso y mucho más. Plazas: 14 Formación: 8 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 21/06/2023 GRAUS |
Plazas: 14 Formación: 10 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 22/06/2023 ZARAGOZA | Está acción formativa queremos que sirva como momento para la reflexión y para el cambio. Intentaremos enseñar que podemos disponer de más tiempo y también cómo podemos aprovecharlo mejor y disfrutarlo más. Ofreceremos consejos, técnicas y herramientas para mejorar su gestión. Nos animará a ser más sistemáticos y rigurosos con nuestro tiempo, a descubrir las posibilidades de una buena planificación, a distribuir adecuadamente las actividades, a tomar decisiones, a cumplir los plazos y a lograr nuestros objetivos y los de nuestra empresa. Plazas: 14 Formación: 10 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 22/06/2023 | En este curso de reporte e Información en materia de sostenibilidad Pacto Mundial de la ONU España hará una introducción sobre el reporte de sostenibilidad, dará a conocer las oportunidades que el reporte aporta a las empresas, los diferentes marcos de reporte en materia de sostenibilidad más utilizados, su nuevo Informe de Progreso de Pacto Mundial, introducirá la Directiva de información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) recientemente aprobada, las principales novedades de la directiva y sus borradores de estándares y los próximos pasos. Plazas: 100 Formación: 2 horas. Precio: 0,00 € (exento de IVA). |
![]() 22/06/2023 HUESCA | ![]() La jornada se dividirá en dos partes:
La primera parte estará abierta a cualquier persona emprendedora interesada en generar nuevas actividades en Aragón, en modalidad presencial o en digital, con el fin de que se puedan aprovechar al máximo estas acciones formativas especializadas sobre emprendimiento y creación de microempresas productivas, viables y sostenibles en Aragón. Plazas: 99 Formación: 2 horas |
![]() 27/06/2023 ZARAGOZA | En el mundo comercial tenemos principalmente 2 posibles orígenes de oportunidades de ventas: origen reactivo (cuando son las oportunidades las que vienen a nosotros) y origen proactivo (cuando somos nosotros los que vamos a buscar y generar oportunidades). En ambos casos es importante una correcta gestión de las mismas. Y sobre todo, cuando el origen es reactivo, es importante saber cualificar dicha oportunidad para poder tomar la decisión de si la queremos trabajar o no. Bloques:
Plazas: 14 Formación: 5 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 27/06/2023 | La planificación de las inversiones requiere un exhaustivo análisis de costes tanto directos como indirectos, así como una gestión financiera que optimice nuestros recursos, con el objetivo tanto de conseguir la mayor rentabilidad posible, como una acertada cuantificación de los riesgos.
Plazas: 14 Formación: 10 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |
![]() 28/06/2023 | NOTA ACLARATORIA: Esta jornada formativa está dirigida de forma exclusiva a organizaciones participantes en el Plan de Responsabilidad Social de Aragón. Si su organización no está adherida puede obtener información y realizar la adhesión en los siguientes enlaces. INFORMACIÓN DEL PLAN RSA y FORMULARIO DE ADHESIÓN 1.Un acercamiento a la Responsabilidad Social Corporativa. Origen, evolución y principios de la RSC. 2.Agenda 2030 y ODS. 3.Introducción. Plan de Responsabilidad Social en Aragón. 4.Herramienta de Diagnóstico de Evaluación 5.Elaborar un Informe de Responsabilidad Social Corporativa. Plazas: 16 Formación: 4 horas. Precio: 0,00 € (exento de IVA). |
![]() 28/06/2023 ZARAGOZA | ![]() Este taller en concreto va dirigido a localizar y mostrar los:
Formador Mario Azurza. Director de Formación de Tutellus. Mario se ha formado en cripto desde 2019, siendo el único profesional que ha cursado todos los programas formativos de la compañía. Proveniente del mundo del deporte (circuito profesional de Surf), Mario ha estado muy vinculado a esta industria desde sus orígenes, habiendo trabajando en áreas de Marketing y Ventas para multitud de marcas del sector. Mario completó su formación con Marketing digital y Finanzas, teniendo en la actualidad un conocimiento muy profundo del entorno Cripto y Web3 ![]() Este programa surge de la mano del Instituto Aragonés de Fomento y con la colaboración del Instituto Tecnológico de Aragón, en el marco del Aragón DIH ![]() Plazas: 85 Formación: 4 horas |
![]() 29/06/2023 | NOTA ACLARATORIA: Esta jornada formativa está dirigida de forma exclusiva a organizaciones participantes en el Plan de Responsabilidad Social de Aragón. Si su organización no está adherida puede obtener información y realizar la adhesión en los siguientes enlaces. INFORMACIÓN DEL PLAN RSA y FORMULARIO DE ADHESIÓN 1.Un acercamiento a la Responsabilidad Social Corporativa. Origen, evolución y principios de la RSC. 2.Agenda 2030 y ODS. 3.Introducción. Plan de Responsabilidad Social en Aragón. 4.Herramienta de Diagnóstico de Evaluación 5.Elaborar un Informe de Responsabilidad Social Corporativa. Plazas: 16 Formación: 4 horas. Precio: 0,00 € (exento de IVA). |
![]() 30/06/2023 ZARAGOZA | La Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio introdujo en nuestro ordenamiento la responsabilidad penal de las personas jurídicas, fruto tanto del incesante proceso de armonización internacional del Derecho Penal como de la sentida necesidad de dar una respuesta más eficaz al avance de la criminalidad empresarial, fundamentalmente en el marco de la delincuencia económica. Posteriormente, con la reforma del Código Penal del año 2015 esta responsabilidad penal se completa y se establece un sistema de prevención en la comisión de delitos o Compliance que puede eximir o atenuar la responsabilidad criminal de las personas jurídicas. Ante esta necesidad planteada por imperativo legal, las empresas dentro de sus políticas de estricto cumplimiento de la normativa desarrollan estos sistemas de prevención a través de los denominados Planes de Prevención de Riesgos Penales o Compliance que suponen la herramienta apropiada para la prevención de delitos dentro del seno de la empresa, y concretamente para el supuesto de la comisión de los referidos en el artículo 31 bis.1 del Código Penal. Para prevenir y evitar que la empresa pueda ser declarada penalmente responsable debe implantar un Programa de Compliance. Plazas: 14 Formación: 5 horas. Precio: 20,00 € (exento de IVA). |